martes, 4 de agosto de 2009

Carla Bruni "Comme si de rien n'était"


El mundo habla de ella. El mundo habla de este disco. Llegó a la Argentina el nuevo álbum de Carla Bruni


Dos años después de haber musicalizado una antología de poemas anglosajones de los siglos XIX y XX en “No promises”, Carla Bruni ha retomado la pluma para escribir un nuevo disco de canciones originales, el primero tras su exitosa ópera prima "Quelqu’un m’a dit", también editado por Random Records.
Generadores de un fenómeno poco común en la Argentina, los discos anteriores de Carla Bruni vendieron más de veinte mil unidades y el día del lanzamiento francés de "Comme si de rien n’était", nuestro país estuvo entre los primeros lugares en las visitas al sitio de la cantante.
Lo que llama la atención inmediatamente al escuchar "Comme si de rien n’était", es la riqueza de su paleta instrumental. Después de dos discos con un estilo folk-blues desnudo, la cantante explora un abanico de colores que van del pop al bluegrass, con algunas pinceladas de jazz y flamenco. Sin embargo, enseguida se reconoce la mano de Bruni en estas composiciones en las que una vez más predomina la exaltación de los sentimientos. "Sigo el mismo hilo conductor desde que empecé a escribir canciones", explica.

"Comme si de rien n’était" suena casi como un disco de grupo. Pero a pesar de este aspecto más colectivo en la interpretación, este álbum parece todavía más personal que los anteriores. "Hay más participantes, pero este disco es tan personal como los dos primeros. No tengo para nada la impresión de que los arreglos hayan transformado mis canciones ", precisa Carla Bruni.

El productor Dominique Blanc-Francard, responsable del sonido del disco, ha adornado las nuevas composiciones de Carla Bruni con unos arreglos variados y ricos.
Después de haber trabajado exclusivamente con Louis Bertignac en sus dos primeros discos, Carla ha recurrido a un colaborador con el que ya se había cruzado en la prueba de sonido de sus conciertos en el Trianon, en 2004. "Me costaría mucho trabajar con alguien a quien no conociera de nada. Es importante que la grabación se realice con la máxima tranquilidad".

El álbum se grabó en el pasado invierno francés, en los estudios Labomatic, a dos pasos de los Campos Elíseos. Benjamin Biolay hizo los arreglos de cuerdas en la canción "L'amoureuse". Julien Clerc, que colabora con Carla Bruni desde hace varios años -fue él el primero en musicalizar sus textos para su álbum "Si j'étais elle"- ofreció la magnífica melodía de "Déranger les pierres" a Carla Bruni, que incorporó un texto delicado: "Et je veux déranger les pierres / changer le visage de mes nuits / faire la peau à ton mystère / et le temps j’en fais mon affaire" ("Y quiero alborotar las piedras / cambiar el rostro de mis noches / cargarme tu misterio / y el tiempo déjalo por mi cuenta").
Muchas letras del disco giran en torno a la sensación del paso del tiempo ("Ma jeunesse", "Le temps perdu", "L'antilope"). Un tono melancólico que contrarresta su lado lúdico, aportando a este álbum un equilibrio perfecto. "Yo misma también soy oscura y bastante lúdica", confiesa Carla Bruni. "Me embarga la alegría de la desesperanza".

Además de las 10 composiciones originales firmadas por la artista, el álbum contiene una adaptación musical del poema de Houellebecq "La possibilité d’une île", una transcripción de un lied de Schumann en "Je suis une enfant", y dos canciones en otras lenguas: "You Belong To me", canción estadounidense popularizada por Dylan, e "Il vecchio e il bambino", del anarquista italiano Francesco Guccini. "El inglés y el italiano son dos lenguas ideales para cantar, pero el francés es ideal para la escritura", comenta Carla Bruni.

Título: Comme si de rien n’était
Artista: Carla Bruni
Género: Canción

Incluye

01. Ma jeunesse
02. La possibilité d’une ile
03. L’amoureuse http://www.youtube.com/watch?v=Me7wlASiKUg
04. Tu es ma came
05. Salut Marin
06. Ta tienne
07. Péché d’envie
08. You belong to me
09. Le temps perdu
10. Déranger les pierres
11. Je suis une enfant (sur les motifs du lied Robert Schumann
12. L’antilope
13. Notre grand amour est mort
14. Il vecchio e il bambino


No hay comentarios:

Publicar un comentario